En los últimos años, la industria automotriz ha sido testigo de una creciente preferencia por los vehículos de carrocería SUV, impulsada, en parte, por su versatilidad, percepción de mayor seguridad y creencia, fundada o infundada de que una SUV sin importar la marca, es sinónimo de vehículo premium.
Sin embargo, Wayne Griffiths, CEO de CUPRA, expresó su intención de transformar esta tendencia, enfocándose en la creación de vehículos “lógicos y sensatos” que rompan con los esquemas tradicionales y ofrezcan experiencias de conducción únicas.
La visión de Wayne Griffiths para CUPRA
Desde su lanzamiento en 2018, CUPRA logró consolidarse en el mercado con una oferta que combina herencia y modernidad. En su corta historia, la marca apostó por modelos como el Ateca, León, Terramar, Born, Tavascan, Formentor y, próximamente, el Raval. Actualmente, más del 50% de su gama está compuesta por SUVs, una tendencia que Griffiths considera que está llegando a su fin.
En una entrevista con el medio Autocar, Griffiths reveló su visión renovada para la marca. Tras haber consolidado su presencia en el mercado con modelos “lógicos y sensatos”, el directivo aboga por ampliar el horizonte de la marca lanzando vehículos que se salgan de lo convencional y rompan con los esquemas tradicionales. “Si queremos que CUPRA sea atractiva y emblemática, entonces necesitamos empezar a fabricar coches emblemáticos que quizás no encajen en ningún segmento”, señaló Griffiths, subrayando su intención de romper las barreras clásicas que dividen a las berlinas, familiares y SUV.

La transición hacia vehículos más racionales
Griffiths admitió que la popularidad de los SUVs y los crossovers responden a la demanda propia del mercado. “Hemos optado deliberadamente por los SUVs y los crossovers, porque ahí es donde está el mercado y eso es lo que buscan los clientes”, reconoce.
Sin embargo, reconoció el directivo, la nueva estrategia de CUPRA apunta a explorar territorios inexplorados, desarrollando modelos que no encajen en categorías predefinidas, abriendo la puerta a diseños y conceptos que despierten emociones y ofrezcan experiencias de conducción únicas.
Proyectos futuros y propuestas innovadoras
El futuro cercano de CUPRA está marcado por proyectos concretos. En el plan inmediato se encuentra la consolidación de la actual gama, sin dejar de lado el esperado Raval ‘de producción’, que se proyecta llegar al mercado a mediados de 2026. Sin embargo, lo que realmente despierta el interés de los entusiastas de la movilidad eléctrica es la apuesta por ideas disruptivas que podrían redefinir el concepto mismo de vehículo.
Una de estas propuestas es la posible versión definitiva del DarkRebel, un concepto que, aunque no es la máxima prioridad en este momento, simboliza la ambición de la marca por innovar. Griffiths no se quedó ahí dejando entrever otra idea tan revolucionaria como intrigante: la creación de un buggy de estilo todoterreno, completamente eléctrico. “Sería muy divertido”, comentó el CEO de CUPRA, mostrando su entusiasmo por explorar nuevas posibilidades en el diseño y la funcionalidad de los vehículos.