Nissan anunció una alianza estratégica con la startup británica Wayve para integrar su avanzada inteligencia artificial en la próxima generación de su sistema de asistencia al conductor, ProPILOT, previsto para lanzarse en el año fiscal 2027. Esta colaboración busca revolucionar la conducción autónoma al ofrecer vehículos capaces de adaptarse al entorno de manera similar a un conductor humano, combinando cámaras, aprendizaje profundo y tecnología de percepción de última generación.​

¿En qué consiste ProPILOT 2027?

ProPILOT 2027 es la evolución del sistema de asistencia al conductor de Nissan, diseñado para ofrecer una experiencia de conducción más segura y cómoda. Este sistema incorpora la tecnología de inteligencia artificial de Wayve, conocida como “Embodied AI”, que permite al vehículo aprender y adaptarse a diferentes entornos de conducción en tiempo real. A diferencia de los sistemas tradicionales que dependen de mapas de alta definición y sensores específicos, la solución de Wayve utiliza datos de cámaras y aprendizaje profundo para tomar decisiones de conducción, lo que permite una mayor flexibilidad y adaptabilidad.​

Además, ProPILOT 2027 integrará la tecnología “Ground Truth Perception” de Nissan, que combina datos de múltiples sensores, incluyendo cámaras, radares y lidar de última generación, para crear una representación precisa del entorno del vehículo. Esta combinación de tecnologías permitirá al sistema anticipar y evitar posibles colisiones, mejorar la navegación en entornos complejos y ofrecer una experiencia de conducción más natural y humana.​

Impacto en la conducción autónoma

La integración de la inteligencia artificial de Wayve en el sistema ProPILOT 2027 representa un avance significativo en el desarrollo de vehículos autónomos. Al permitir que los vehículos aprendan y se adapten a diferentes situaciones de conducción, se espera que esta tecnología mejore la seguridad vial y reduzca la necesidad de intervención humana en ciertas condiciones.​

Sin embargo, es importante destacar que ProPILOT 2027 estará clasificado como un sistema de nivel 2 según la Sociedad de Ingenieros de Automoción (SAE), lo que significa que, aunque puede automatizar múltiples tareas de conducción, aún requiere la supervisión activa del conductor en todo momento. Esto refleja un enfoque prudente por parte de Nissan y Wayve, priorizando la seguridad y la fiabilidad mientras continúan desarrollando tecnologías más avanzadas para el futuro.​

La colaboración entre Nissan y Wayve para desarrollar ProPILOT 2027 marca un hito importante en la evolución de la conducción autónoma. Al combinar la experiencia de Nissan en la fabricación de vehículos con la innovadora tecnología de inteligencia artificial de Wayve, se espera que este sistema ofrezca una experiencia de conducción más segura, cómoda y adaptativa. Aunque aún se encuentra en desarrollo, ProPILOT 2027 representa un paso significativo hacia un futuro donde los vehículos puedan operar de manera más autónoma y eficiente, mejorando la seguridad vial y la experiencia del conductor.

Nissan y Wayve: Una alianza que redefine la conducción autónoma

COMPARTIR