En los últimos días, surgió una noticia que podría transformar el panorama de las transmisiones deportivas: Netflix está considerando seriamente adquirir los derechos de la Fórmula 1 en Estados Unidos a partir de la temporada 2026. Esta iniciativa marcaría la primera incursión de la plataforma en las coberturas en vivo de un deporte de temporada completa, ampliando su presencia más allá de las series y películas que la han hecho mundialmente reconocida.
Desde 2019, el gigante de la N roja sacudió el mundo de la velocidad con el lanzamiento de ‘Drive to Survive’, una serie que ofrece una mirada íntima detrás de escena de la Fórmula 1. Esta producción sigue siendo aclamada por su capacidad para atraer a nuevos aficionados al deporte, especialmente en la unión americana, donde su popularidad creció significativamente en los últimos años.
De hecho, la séptima temporada de esta icónica entrega se estrenará el 7 de marzo de 2025, justo una semana antes del inicio del nuevo serial de carreras.
El fin de una era
Actualmente, ESPN posee los derechos de transmisión de la Fórmula 1 en Estados Unidos bajo un acuerdo valorado en aproximadamente $90 millones de dólares, que se extiende hasta finales de 2025. Sin embargo, el periodo de exclusividad para negociar una renovación ya expiró, lo que abre la puerta a que otras plataformas, como Netflix, presenten sus propuestas.
Aunque este servicio de streaming es conocido principalmente por su contenido bajo demanda, en los últimos años mostró un interés creciente en la transmisión en vivo de eventos deportivos.

Por ejemplo, en diciembre de 2024, emitió dos partidos de la NFL durante el especial navideño luego de cerrar un acuerdo por $150 millones de dólares, un hecho sin precedentes que incluyó la presentación de Beyoncé en el medio tiempo. Del mismo modo, anunció otro acuerdo por $5 mil millones de dólares con la WWE para transmitir sus eventos por 10 años en Estados Unidos y a nivel mundial.
Un desafío en puerta
La posible entrada de Netflix en las transmisiones en vivo de la F1 refleja una tendencia más amplia en la que las plataformas digitales buscan asegurar derechos deportivos para atraer y retener suscriptores y con ello bajar costos de sus múltiples servicios para acceder a nuevas producciones de diferentes deportes. Otras empresas tecnológicas, como Apple, también han mostrado interés en entrarle de lleno a esta clase de contenidos.
Cabe señalar que esta competencia podría aumentar el valor de los derechos de la Fórmula 1, que si bien, han crecido en popularidad, siguen siendo más asequibles en comparación con otras ligas profesionales como la NFL.
A pesar de las oportunidades, la incursión del gigante de la N roja en este mercado presenta desafíos, ya que se requiere de una gran infraestructura para garantizar una experiencia sin interrupciones, especialmente durante eventos de alta demanda, así como también, negociaciones de acuerdos de distribución, licencias e ingresos publicitarios, un sector que podría cambiar su modelo de negocio debido a que continúa evitando la publicidad en sus producciones.
La posible adquisición de los derechos de transmisión de la Fórmula 1 por parte de Netflix a partir de 2026 representa un movimiento estratégico significativo que podría redefinir el panorama de las coberturas deportivas. Sin embargo, será interesante conocer los detalles técnicos con los que intentará garantizar el éxito de este nuevo emprendimiento.