BYD en su corta historia, ha logrado ser uno de los protagonistas a nivel mundial en materia de movilidad. Tan sólo el año pasado vendió más de 3 millones de vehículos eléctricos e híbridos colándose entre las diez marcas más vendidas del mundo.

Y frente a los aranceles por parte de Estados Unidos y Europa que buscan frenar el avance no solo de BYD, sino de todas las marcas chinas que tienen que ver con la movilidad, su fundador, Wang Chuanfu criticó la posición proteccionista y aseguró: “tienen miedo de la industria automotriz del gigante asiático”.

Durante una conferencia sobre el sector que reproduce Europa Press, Wang Chuanfu resaltó: “Hay muchos ejemplos de políticos que están preocupados en otros países por los vehículos eléctricos de China”.

El fundador de BYD consideró que la reacción de Estados Unidos, Europa y Turquía frente a los competidores chinos es el testimonio de la fortaleza de la industria automotriz del gigante asiático. “Si no son lo suficientemente fuertes, no nos tendrían miedo”, sentenció.

En el caso de Estados Unidos se aplicará un aumento de aranceles del 25% al 100% para la importación de vehículos eléctricos de China desde el próximo 1 de agosto.

En Europa está prevista la imposición de aranceles una vez pasen las elecciones comunitarias. Actualmente, los aranceles para los vehículos que llegan a la UE desde China son del 10 % y podrían aumentar y alcanzar el 15% o el 20%.

Sin embargo, estos aranceles merman el negocio no sólo de los fabricantes chinos, en el caso de Mercedes-Benz, BMW o Volkswagen con profundos lazos comerciales con China, ha pedido a la Unión Europea que deje a un lado las represalias.

Europa y EE. UU. tienen miedo de los vehículos eléctricos chinos: Fundador BYD

COMPARTIR