Apple TV+, el servicio de streaming de la reconocida empresa tecnológica Apple, permanece acaparando los reflectores debido a informes que revelan pérdidas anuales superiores a los $1,000 millones de dólares. Desde su lanzamiento en 2019, la plataforma invirtió sumas significativas en contenido original, pero enfrenta desafíos para alcanzar la rentabilidad en un mercado altamente competitivo.

Inversiones y pérdidas financieras

Según un informe de The Information, Apple TV+ ha estado perdiendo más de $1,000 millones de dólares anuales. Desde su lanzamiento, la empresa de Cupertino, destinó más de $5,000 millones de dólares anuales en contenido para la plataforma, aunque en el último año redujo este presupuesto en aproximadamente $500 millones de dólares.

Estas pérdidas contrastan con el desempeño de otros servicios de suscripción de Apple, como Apple Music e iCloud+, que han mostrado ser rentables. La inversión total en Apple TV+ supera los $20.000 millones de dólares en los últimos años, sin que la plataforma haya logrado generar beneficios significativos.

Comparativa con la competencia

En términos de suscriptores, Apple TV+ se encuentra por detrás de sus principales competidores. A finales de 2024, la plataforma contaba con aproximadamente 45 millones de suscriptores, una cifra significativamente menor en comparación con los 302 millones de Netflix y los 124.6 millones de Disney+.

Además, la cuota de mercado de Apple TV+ es limitada. Mientras que Netflix posee una participación del 33.1%, Apple TV+ sólo alcanza el 7.8 por ciento.

Ahora bien, en cuanto al tiempo de visualización, los contenidos de Apple TV+ representan menos del 1% del total mensual en Estados Unidos, lo que indica una menor presencia en el consumo de contenido en comparación con otras plataformas.

Estrategia de contenido y desafíos

Apple TV+ continúa apostando por la producción de contenido original de alta calidad, colaborando con figuras destacadas de la industria del entretenimiento. Producciones como ‘Ted Lasso’, ‘The Morning Show’ y ‘Severance’ han recibido tanto elogios de la crítica como diferentes premios.

Uno de los casos más concretos fue justo con ‘Severance’, serie que se convirtió en la producción más vista de la plataforma, atrayendo a nuevos suscriptores y generando más de 200 millones de dólares tan sólo, en su primera temporada.

Sin embargo, a pesar de estos éxitos, la plataforma enfrenta dificultades para atraer y retener a una audiencia más amplia. Muchos de sus programas, a pesar de contar con grandes estrellas, no logra cautivar de manera significativa al público en general.

Además, inversiones en películas de alto presupuesto, como ‘Napoleón’ (2023) de Ridley Scott y ‘Killers of the Flower Moon’ (2023) de Martin Scorsese, no han generado el retorno esperado, contribuyendo a las pérdidas financieras de la plataforma.

Respuesta de Apple y perspectivas futuras

A pesar de las pérdidas, Apple continúa invirtiendo en su servicio de streaming. La compañía está en proceso de abrir nuevos estudios y planea generar miles de empleos en el sector audiovisual, lo que indica su compromiso a largo plazo con Apple TV+. También ajustó su estrategia de contenido, reduciendo el presupuesto de producción en ciertas áreas y enfocándose en proyectos que puedan atraer a una audiencia más amplia.

Por ejemplo, la ovacionada serie ‘Severance’ sigue teniendo un éxito notable, y se espera que la próxima temporada de ‘Ted Lasso’ también impulse la suscripción y retención de usuarios.

¿Cuál es el futuro inmediato de la plataforma digital?

Apple TV+ se encuentra en una posición desafiante en el competitivo mercado del streaming. Aunque sigue produciendo contenidos de alta calidad, los cuales fueron aclamados por la industria, el hecho es que las pérdidas financieras y la baja cuota de mercado indican la necesidad de ajustar su estrategia para atraer a una audiencia más amplia y mejorar la rentabilidad.

La continua inversión de Apple en la plataforma sugiere que la compañía está comprometida a largo plazo y busca consolidarse como un jugador relevante en el sector del entretenimiento digital. ¿Tú qué opinas?

Apple TV+ registra pérdidas multimillonarias

COMPARTIR