La moneda aun esta en el aire, el próximo 5 de noviembre el electorado de Estados Unidos decidirá quién los gobernará los próximos cuatro años: el actual mandatario Joe Biden o el expresidente Donald Trump.

Sin embargo, en materia de ecología al planeta no le caería nada bien el triunfo de Donald Trump ya que de acuerdo con un análisis realizado por Wood Mackenzie las inversiones hacia una transición de energías limpias se reducirían dramáticamente frente a un triunfo del candidato Republicano.

Esta firma proyecta que las inversiones en energías limpias podrían caer en poco más de $1 billón de dólares y retrasar la demanda pico de combustibles fósiles en una década.

El más reciente informe de la firma de análisis energético Wood Mackenzie advierte que si bien no se espera que -en caso de un triunfo- Trump derogue leyes emblemáticas como la Ley de Reducción de la Inflación y la Ley de Infraestructura y Empleos, su administración podría introducir cambios en las regulaciones ambientales y las órdenes ejecutivas implementadas durante los últimos cuatro años.

Lo anterior, precisa la firma, podrían desacelerar el ritmo de las inversiones en energías renovables y en infraestructuras necesarias para la transición energética.

Ley de Infraestructura y Empleos

La Ley Bipartidista de Empleo e Inversión en Infraestructura invertirá $110 mil millones de dólares en nuevos fondos en carreteras, puentes y proyectos importantes, y reautorizará el programa de transporte de superficie durante los próximos cinco años basándose en los proyectos de ley bipartidistas de reautorización del transporte de superficie aprobados por el comité a principios de este año.

Esta inversión reparará y reconstruirá nuestras carreteras y puentes con un enfoque en la mitigación del cambio climático, la resiliencia, la equidad y la seguridad para todos los usuarios, incluidos ciclistas y peatones.

Ley de Reducción de la Inflación

La Ley de Reducción de la Inflación es la acción más agresiva para abordar la crisis climática en la historia de los Estados Unidos. Esta ley reducirá la contaminación dañina del aire, promoverá la justicia ambiental y ahorrará dinero a las familias en sus facturas de energía.

David Brown, director de investigación sobre la transición energética en Wood Mackenzie, subraya la importancia de las elecciones para el futuro de la inversión en energía.

“Este ciclo electoral influirá realmente en el ritmo de la inversión energética, tanto en los próximos cinco años como hasta 2050”, afirmó Brown.

Una posible victoria de Donald Trump reduciría la inversión en energías limpias

COMPARTIR